top of page

Alice Wattelet.

Arquitectura abstracta
2018

Vassily Kandinsky, pintor, grabador, poeta y dramaturgo ruso, pero también teórico del arte, reconocido como uno de los pioneros de la abstracción lírica, fue uno de los artistas más importantes del siglo XX.

Hemos buscado la universalidad y tratamos de entender qué puede hacer posible crear una arquitectura desde lo "pictórico". Por eso nos preguntamos cómo crear una arquitectura basada en las teorías de Vassily Kandinsky.

Se ha acercado mucho a la arquitectura escribiendo Point et Ligne sur Plan, un trabajo teórico sobre composición y forma. Establece un vínculo entre la arquitectura y la pintura, entre la imagen y la formalización. ¿Pueden estas teorías ser operativas para el proyecto arquitectónico?

Gracias a los experimentos del proyecto, pudimos entender que la ruta directa pintura / arquitectura  no era posible y que era obligatorio basar el diseño en una progresión intelectual previa. Este "error" de juicio nos ha permitido comprender que el diseño bidimensional no solo puede reproducirse en tres dimensiones y que aquí se necesita un análisis teórico. De este modo, hemos analizado e interpretado cada elemento teórico de su libro desde un punto de vista arquitectónico.

Así, se impuso la "traducción" de la naturaleza del punto, de la línea y del plano original en arquitectura. Por lo tanto, para cada parte, jerarquizamos cada explicación en relación cercana o distante con la arquitectura y la re-interpretamos sin distorsionar la intención del artista.

Posteriormente, la comprensión de su viaje intelectual para componer una obra pictórica nos inspiró en la creación de un protocolo que apunta a crear cualquier tipo de arquitectura en cualquier sitio posible gracias a un método elaborado de manera clara. Él mismo, en su obra, tiene un método de trabajo. ¿Por qué no sería esto adaptable a la arquitectura?

Protocolo
scan_pw350_212.jpg
scan_pw350_214.jpg
Descarga el protocolo en PDF
© 2020 Alice Wattelet. 
bottom of page